CERTIFICADO IS-biogás

El desarrollo económico y empresarial debe ser compatible con una gestión responsable que permita dar respuesta a las inquietudes de la sociedad actual y en particular, a la sostenibilidad ambiental que cada día preocupa más a los usuarios de los productos y servicios que suministran las organizaciones del tejido empresarial.

 En este sentido, el uso del “Gas Vehicular y Biogases” (en adelante, BIOGÁS) es una alternativa de alto valor ambiental en el consumo de productos derivados del petróleo al tratarse del carburante menos contaminante y más económico para los motores de explosión de turismos, furgonetas, autobuses, carretillas elevadoras, karts y embarcaciones de pesca y recreo.

 La transformación segura y rentable de los actuales motores de explosión en funcionamiento en motores de BIOGÁS requiere de una infraestructura de recursos humanos y materiales que aseguren los resultados esperados y trasladen la confianza a los usuarios finales de la seguridad de las transformaciones ejecutadas.

El referencial IS-biogás establece los requisitos que deben satisfacer aquellos talleres que deseen adherirse a la infraestructura establecida para acometer estas transformaciones, incluido el personal homologado por los fabricantes de kits de biogás, que las lleven a cabo.

Los talleres certificados podrán demostrar que: 

  •         Prestan sus servicios siguiendo procedimientos estandarizados y respaldados por fabricantes de reconocida solvencia.
  •         Disponen de personal homologado por el fabricante de los equipos.
  •         Supervisan todos los montajes siguiendo exhaustivos protocolos de verificación.
  •         Respaldan su actividad por una entidad de reconocido prestigio en el ámbito de la certificación.
  •         Contribuyen con mejoras medioambientales que repercuten en la sociedad en general.

·        Trasladan, en general, una imagen de solvencia técnica y empresarial que contribuye a la mejora de su negocio.

Se establecen tarifas específicas para:

* Los talleres interesados en la obtención de la certificación.

Los requisitos que deben cumplir aquellos talleres que deseen acogerse a este certificación están orientados a evidenciar su conformidad en los siguientes aspectos: 

  •         Cumplimiento de requisitos legales.
  •         Gestión correcta de los recursos humanos disponibles.
  •         Disponibilidad de los recursos materiales necesarios para la prestación de los servicios.
  •         Aplicación de estrictos controles de calidad.

·     Tratamiento transparente de las potenciales incidencias que pudieran producirse, con una clara vocación de satisfacer al clientes.

Dirigido a talleres electromecánicos que deseen prestar este tipo de servicio

Descargar PDF

CONTACTO

    Contactar con la Cámara de...