EB-valores

La Certificación EB-valores (entidad basada en valores) es un distintivo que reconoce a las organizaciones que integran de forma auténtica sus valores en sus prácticas empresariales o institucionales. 

La Certificación EB-valores avala a entidades que utilizan sus valores como eje central de su estrategia y operaciones. Este reconocimiento mide cómo los valores corporativos se alinean con las prácticas reales de los empleados, destacando a aquellas organizaciones que logran coherencia y cohesión en su cultura.

Este proceso único utiliza el Cultural Fit Assessment Method (CFAM®), una herramienta validada científicamente, para proporcionar datos confiables sobre la alineación entre los valores organizacionales y los de sus colaboradores.

Este distintivo es una inversión estratégica que fortalece la reputación, mejora la capacidad para atraer talento y posiciona a la organización como un referente ético.

Fortalecimiento de la Marca Empleadora:

El certificado EB-valores distingue a las organizaciones como empleadores comprometidos con una cultura de valores sólida.

Atracción y Retención de Talento Alineado:

Gracias al diagnóstico basado en CFAM®, se identifican áreas de mejora que atraen y retienen talento alineado con la cultura organizacional.

Diagnóstico Basado en Ciencia:

El método CFAM® evalúa indicadores clave como coherencia de valores y cohesión interna, permitiendo una comprensión profunda de la cultura organizacional.

Reputación Ética:

Las organizaciones certificadas destacan por su compromiso con los valores, lo que las posiciona favorablemente ante sus empleados, clientes y sociedad.

Mejora Continua:

El informe detallado proporciona acciones específicas para reforzar los valores en la organización.

Este esquema permite que las organizaciones certifiquen su cultura basada en valores de forma sostenible, asegurando su evolución y mejora continua.

El importe de la certificación depende de una serie de factores particulares como son:

  • Número de Personas Empleadas.

 

También se pueden emitir informes adicionales, segregando o segmentando por criterios individuales de interés para la organización certificada.

El Cultural Fit Assessment Method (CFAM®) combina principios de psicología organizacional y análisis cultural para medir:

Coherencia de Valores Corporativos:

Grado en que los valores declarados coinciden con los vividos en la práctica diaria.

 

Cohesión Interna de Valores:

Evaluación de cómo los valores organizacionales están alineados con los valores personales de los empleados.

 

Áreas de Mejora Cultural:

Identificación de oportunidades estratégicas para fortalecer la alineación cultural en todos los niveles de la empresa.

Esta metodología se basa en el modelo Competing Values Framework (CVF) y está validada científicamente, lo que la convierte en una herramienta confiable y precisa.

 

Evaluación Inicial

Recopilación de los valores corporativos declarados.

Traducción de estos valores al modelo CFAM®, que incluye 36 valores universales organizados en arquetipos culturales.

 

Diagnóstico Cultural con CFAM®

Encuestas realizadas a los empleados en un periodo de 10 días.

Identificación de KPIs clave, como coherencia de valores y cohesión interna.

 

Análisis de Resultados

Generación de un informe detallado con recomendaciones específicas para mejorar la alineación cultural.

 

Certificación y Comunicación

Otorgamiento del certificado EB-valores.

Estrategias para comunicar el logro tanto internamente como externamente.

Para obtener la certificación EB-valores, las organizaciones deben alcanzar una puntuación mínima del 70% en uno de los siguientes indicadores clave evaluados por CFAM®:

 

Coherencia de Valores: Refleja cómo los valores corporativos son vividos en la práctica.

 

Cohesión Interna de Valores: Mide la alineación entre los valores corporativos y los personales de los empleados.

 

Las organizaciones que no logren alcanzar el umbral requerido pueden implementar mejoras y solicitar una nueva evaluación dentro de un plazo de seis meses.

 

La Certificación EB-valores se basa en ciclos trianuales con un esquema diseñado para adaptarse al tamaño de cada organización. 

 

Certificación Inicial

Evaluación completa con el método CFAM® para medir la coherencia y cohesión de valores dentro de la empresa.

Diagnóstico detallado con KPIs y recomendaciones.

Otorgamiento del certificado EB-valores.

 

Seguimiento

Reevaluación de los indicadores de valores para medir avances y detectar oportunidades de mejora.

Informe actualizado con evolución de KPIs y recomendaciones adicionales.

Reafirmación del compromiso con los valores organizacionales.

 

Renovación

Nueva evaluación completa para validar el mantenimiento y mejora en la alineación de valores.

Renovación del certificado EB-valores.

 

Este esquema permite que las organizaciones certifiquen su cultura basada en valores de forma sostenible, asegurando su evolución y mejora continua.

  • Instituciones Públicas y Educativas: Organizaciones que buscan fomentar una cultura basada en valores éticos y de servicio, alineada con sus misiones institucionales.


  • Grandes Empresas y Corporaciones Multinacionales: Empresas que desean fortalecer su reputación, cohesión interna y atractivo como empleadores responsables en mercados globales.

 

  • Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs): Negocios que aspiran a consolidar una cultura organizacional sólida y destacarse como referentes éticos en sus sectores.

Fundaciones y Organizaciones sin Fines de Lucro: Entidades que buscan asegurar la coherencia entre sus valores declarados y sus prácticas internas para maximizar el impacto social.

Descargar PDF

CONTACTO

    Contactar con la Cámara de...